Descargar aplicación AOL Mail
En la presente publicación veremos como puedes crear una cuenta de correo AOL completamente gratis.
En la actualidad tener una cuenta de correo es prácticamente una necesidad, pues esta forma de comunicación esta presente en el ambiente laboral o académico, esto incluso en los tiempos actuales donde la popularidad de los mensajeros es tan notorio, sin embargo a pesar de servicios como WhatsApp o Telegram, tener una cuenta de correo sigue siendo imprescindible para la comunicación.
AOL Mail una alternativa interesante:
AOL Mail es un servicio que brinda de manera gratuita un servicio de correo con diversas herramientas para hacernos la vida más sencilla, almacenamiento gratuito, facilidad en el uso, además que podemos usarlo tanto desde la computadora como también desde dispositivos móviles.
Otros beneficios del correo AOL Mail:
- Registro fácil y rápido, puedes crear tu cuenta en pocos minutos después de los cuales puedes comenzar a usar el servicio.
- AOL tiene altos protocolos de seguridad que protege a sus usuarios de amenazas que pueden propagarse usando los mensajes de correo como lo son virus, malware entre otras.
- Almacenamiento ilimitado para los usuarios para que estos nunca se preocupen por el almacenamiento mientras usen AOL Mail.
- Se permiten adjuntar archivos hasta 25 MB por mensaje de correo.
- Corrector de escritura que te ayudará a ubicar los errores cuando escribes.
- Dispone de verificación en dos pasos (opcional) para blindar tu cuenta.
¿Aún no tienes una cuenta de correo AOL?
nueva cuenta AOL
Registrarse en AOL Mail:
Crear correo AOL en nuestra computadora:
Si queremos darnos de alta desde nuestro ordenador entonces la manera de hacerlo es a través de su propia página de registro a la cual tenemos que acceder antes que nada, a continuación te dejo la misma…
Página web de registro:
Pasos siguientes para registrarnos:
- En primer lugar se nos va a solicitar nuestros nombres y apellidos.
- Ahora debemos de crear nuestro usuario @aol.com
- Crear una contraseña (procura que sea segura y no compartas la misma).
- Colocamos nuestro número telefónico.
- Colocamos nuestra fecha de nacimiento.
- Ponemos nuestro sexo (esto es opcional colócalo si así lo prefieres)
- Le damos a continuar (se supone que aceptamos los términos y condiciones del servicio)
Confirmar tu cuenta con tu número telefónico:
Es necesario que nosotros asociemos nuestro número telefónico, activo, ya que para completar el proceso de registro nosotros recibiremos un código de verificación.
Para recibir este código dale en la opción: “Enviar un código de verificación por mensaje de texto”.
Sobre la contraseña a la hora del registro:
La contraseña es parte importante de la seguridad de nuestra cuenta AOL, es por ello que, a la hora de registrarnos darle la importancia fundamental que tiene, a continuación te dejo algunas recomendaciones que harán que tu contraseña sea y se mantenga segura:
- Lo primero es que, la contraseña que elabores en el registro no haya sido usado o estés usando en otra cuenta, la contraseña que crees debe de ser única y exclusiva para tu cuenta AOL Mail.
- Para elaborar tu contraseña puedes mezclar mayúsculas con minúsculas, símbolos especiales y números, de manera tal que sea prácticamente imposible de adivinar para otras personas.
- Memoriza bien tu contraseña y no la compartas con nadie, ni con aplicaciones o webs a menos que están sean de los servicios de AOL.
- Cambia tu contraseña cada tres o cuatro meses de manera que, en el caso de que tu contraseña haya sido hackeada, al cambiarla por uno nueva tu cuenta recupera la seguridad de la misma.
Cosas a tener en cuenta:
Recuerda volver a iniciar sesión antes de 180 días!
AOL elimina tu cuenta si está 180 días inactiva
Una de las cosas que quizás es una pega del servicio, es que AOL si no inicias sesión por 180 días, perderás tu cuenta, pues se eliminarán tus datos guardados, a este respecto no hay mucho que se pueda hacer pues es una política del servicio que siempre debemos de tener presente si queremos usar el servicio.
Formas de usar AOL Mail:
1.- En la computadora mediante página web:
Desde la computadora nosotros podemos manejar nuestro correo mediante su propia página web: https://mail.latino.aol.com/ – En esta página web tendrás que identificarte si aún no lo has hecho, para ello puedes hacerlo mediante Nombre de usuario o Dirección de correo electrónico o Número telefónico, tendrás que colocar uno de estos datos seguido de tu contraseña, hecho esto le das clic al botón siguiente.
2.- En dispositivos móviles mediante aplicación:
AOL Mail tiene su propia aplicación disponible tanto para Android como para iOS, para obtenerlo solo búscala en tu tienda de aplicaciones como AOL Mail, o bien sigue los enlaces que te dejo ahora:
¿25 Mb para tus documentos adjuntos son muy pocos?
Algo que puede no gustar del servicio de AOL Mail, y en realidad de todos los servicios de correo en general es que solo ofrecen la posibilidad de adjuntar archivos por mensaje con la limitación que no puede pasarse de 25 MB, ante esta limitación podemos optar por usar servicios como Telegram en la que puedes intercambiar archivos de peso mucho mayor, prescindiendo totalmente del servicio de correo, pero si lo que necesitas es compartir el archivo a través de un mensaje de correo puedes optar por usar un servicio de almacenamiento en la nube.
Los servicios de almacenamiento en la nube te permiten subir el archivo que necesitas compartir, una vez hecho esto podrás generar un link o enlace de descarga que podrás compartir a través de un mensaje de correo; entre los principales servicios de almacenamiento en la nube tenemos a los siguientes: Mega, OneDrive, Google Drive, iCloud entre otros.
Acerca de la empresa AOL:
AOL (America Online) fue uno de los primeros pioneros de Internet, apareció a mediados de la década de 1990, es una de las marcas de Internet más reconocidas en los Estados Unidos. En un primer momento este servicio brindo el servicio de telefonía a millones de estado unidenses, con su portal web, brindó además correo electrónico, mensajería instantánea e incluso años más tarde un navegador web luego de que esta comprara Netscape.
Palabras finales para AOL Mail:
AOL Mail es un servicio de correo correcto, una opción válida si no quieres usar servicios como Gmail u Outlook, una de las cosas que debemos recalcar es que si bien el servicio es traducido a Español, al usarlo podrías darte cuenta de que hay algunas palabras en Ingles por lo que la traducción no esta completa, nada molesto, fuera de eso este servicio es una opción valida, eficiente, fácil de usar y gratuita!
Principales servicios de almacenamiento:
Para más información sobre AOL Mail puedes encontrarlo aquí en IniciarSesion.news!
Principales competidores de AOL Mail:
AOL como servicio de correo electrónico, tiene competidores de peso, entre los cuales podemos citar a los más representativos, ya sea por la cantidad de usuarios que estos tienen o por sus prestaciones que de manera gratuita nos ofrecen:
1) Gmail, el correo rey de Google:
Gmail es el servicio de correo proporcionado por Google (una de las compañías más grande del mundo y que no es necesario hacerle una presentación), Gmail se trata de un correo con mayor cantidad de usuarios por mucho frente a sus competidores, con este servicio tendrás 15 GB de almacenamiento para que puedas manejar y usar tu correo sin preocuparte por el peso de tus mensajes, también puedes aumentar este límite pagando alguno de sus planes aunque para la mayoría de los usuarios 15 GB para usar el correo electrónico es más que suficiente, con tu cuenta de correo Gmail puedes identificarte en los otros servicios de Google como: Google Meet, Google Fotos, Youtube, Blogger y otros más.
2) Outlook el correo de Microsoft:
Outlook, también conocido por muchos como Hotmail o bien su sucesor, es un servicio de correo que nada tiene que envidiar a AOL Mail o bien a Gmail, el lanzamiento del servicio de correo de Microsoft, o mejor dicho relanzamiento significo reemplazar el popular Hotmail por Outlook, este servicio también ofrece 15 GB de almacenamiento para que puedas intercambiar tus mensajes, y con tu cuenta @outlook puedes identificarte en otros servicios que ofrece Microsoft, como por ejemplo: OneDrive, LinkedIn, Skype entre otros.