Iniciar sesión en Telegram Web

Telegram Web es la versión del popular mensajero que nos permitirá comunicarnos desde nuestra computadora, para que puedas chatear mientras estés en tu PC, solo necesitarás usar tu navegador web o bien con el cliente web, aunque eso si, como es habitual en las versiones web de aplicaciones, la misma es menos completa, ofrece menos funcionalidades que la aplicación en el móvil, aunque eso si, te será más fácil tipear ya que usarás tu teclado físico haciendo de la escritura de mensajes más rápida y fácil. Una ventaja de esta versión es que una vez inicias sesión en la versión web ya no necesitarás depender de la aplicación en tu móvil pues la versión web esta disponible aunque tu aplicación no esté conectada.

Además de la versión web, hay una versión de escritorio o instalable para computadora, de esta versión también hablaremos en la presente publicación.

 

Ventajas de usar Telegram Web:

 

Independencia de la aplicación en el móvil.

Una vez te identificas en la versión web, solo tendrás que ingresar a la página web del servicio para comenzar a chatear, no necesitas tener que activar la aplicación de Telegram, incluso tu móvil puede estar apagado pero aún así podrás usar esta versión para la computadora.

Las funciones más importantes de Telegram están presente en la versión web:

Puedes usar la versión de Telegram sin echar de menos las funciones más importantes de la aplicación, podrás desde esta versión acceder a tus chats individuales y grupales, canales, ver tus carpetas, puedes en las conversaciones enviar tus stickers e intercambiar archivos por citar ejemplos.

Puedes usar más de una cuenta Telegram

En el caso que tengas que usar más de una cuenta de Telegram, esto por diversas razones como por ejemplo, administres el Telegram de un negocio o simplemnte laboras como Community Manager, puedes usar más de una cuenta desde la versión web, tan solo te bastará un par de clics para cambiar de cuenta.

 

 

Iniciar sesión en Telegram WEB

 

Notas previas:

  • Para usar la versión web de Telegram (en la computadora), debemos vincularla con la aplicación del teléfono móvil, al menos al inicio, ya después de identificados podemos usar la versión web independientemente de nuestro móvil.
  • La versión web no es la única manera para usar Telegram, sino también tenemos como opción la versión instalable, también conocido como la versión desktop o escritorio, más adelante detallaremos el uso de este modo que actualmente esta disponible para Windows, Mac, Linux, MacOS…

 

Acceder a la página web de Telegram:

Usaremos esta versión haciendo uso de tu navegador web de preferencia, lo recomendable es que, el navegador elegido esté actualizado en su última versión para que no tenga problemas de compatibilidad con la web de Telegram, tan solo hay que seguir los pasos que a continuación paso a reseñar:

  1. Vamos a la página web de Telegram: https://web.telegram.org/
  2. Ahora se nos0 pide registrarnos, lo que debemos de hacer es introducir nuestro país (código de país) y número telefónico.
  3. Ahora abrimos la aplicación de Telegram, verás que habrás recibido un mensaje, donde habrá un código de inicio de sesión.
  4. Escribimos el código que recibimos en la App en la página web. Tendrás dos minutos para hacerlo.
  5. Si ingresaste el código correctamente, se empezarán a sincronizar todos tus chats, bots, grupos y más.
  6. Ahora podrás empezar a usar Telegram desde la página web!

Nota: La información que tienes en la App de Telegram en tu móvil aparecerá también en la versión web.

 

Otras publicaciones sobre Telegram realizadas en esta web:


¿Cómo cerrar sesión en Telegram Web?

En el caso que ya no necesitamos usar la versión web, y queramos cerrar sesión, esto lo conseguirás con apenas unos pasos, solo sigue los pasos que a continuación te detallo:

  1. Vamos a la versión web de Telegram: https://web.telegram.org/
  2. Veremos en la parte superior izquierda, la opción de tres rayas horizontales, hacemos clic en esta.
  3. Ahora iremos a la opción «Ajustes».
  4. Ahora vamos a los 3 puntos verticales.
  5. Y por último hacemos clic en «Cerrar Sesión».

 

Toma en cuenta que:

Recuerda cerrar sesión si accedes a la versión web de Telegram desde una computadora que no sea la tuya propia ya que, de no hacerlo cualquier persona que use esa computadora puede acceder a tus conversaciones y todo lo que hayas compartido en ellas.

 

Versión de escritorio de Telegram para ordenadores:

Telegram tiene una versión instalable para computadoras que puedes descargar desde su página web oficial, la misma que citaré a continuación:

Link: https://desktop.telegram.org/

 

Plataformas de ventas por Internet:


 

Algunas desventajas que podemos anotar de Telegram Web:

 

No podemos crear cuentas desde la versión web:

No podemos obtener una nueva cuenta desde la computadora, esto solo es posible a través de la aplicación móvil, al menos no por el momento.

Limitaciones al transferir archivos:

Si bien es cierto, Telegram permite enviar (compartir) archivos verdaderamente grandes, esto es desde la aplicación, en la versión web está función está un poco más limitada. Además, no permite el transferir, como lo hacemos fácilmente desde la App, archivos del tipo Gifs, ubicación en tiempo real o contactos.

Aún no deja enviar mensajes programados:

Simplemente por ahora, no están disponibles los mensajes programados (mensajes en los que nosotros configuramos la hora en el que queremos que estos se envíen).

Menos opciones para configurar los grupos:

En la versión web echaremos de menos algunas opciones para administrar o manejar los chats grupales, en este caso, la versión web solo ofrece mostrar a los integrantes y ver los archivos intercambiados.

 

 


Para más información acerca de los más importantes servicios de Internet, sigue aquí en Entrar a mi correo.

 

Otros servicios que nos permiten comunicarnos:

WhatsApp el rey de los mensajeros:

WhatsApp es sin lugar a dudas el mensajero preferido por el mundo, con el puedes comunicarte fácilmente con las personas que necesitas, mediante las conversaciones de chat o bien usando las llamadas y videollamadas gratuitas, asimismo te permite intercambiar archivos o bien compartir tu ubicación con un par de toques, asimismo, puedes enterarte de lo que hacen tus contactos desde la sección o pestaña «Estados» o bien tu publicar tu estado para que los demás se enteren de lo que andas haciendo o pensando. Puedes encontrar más información sobre este servicio en nuestras siguientes publicaciones: