Grupos Telegram – Buscar, encontrar y unirme a grupos en Telegram
Los grupos son una característica muy interesante y entretenida de los mensajeros, presentes en WhatsApp pero que Telegram ha sabido explotar más, por ejemplo podemos unirnos a grupos de diferentes temáticas fácilmente, podemos acceder a ellas mediante Links o bien desde el propio buscador de la aplicación (y también desde la versión web).
Nosotros podemos acceder a estos grupos «libres» de Telegram para seguir un tema, entablar conversaciones con personas que tengan nuestros mismos intereses, por ejemplo en grupos para conseguir trabajo, o bien grupo de tu ciudad, grupos para aprender otros idiomas y más. En los grupos de Telegram nosotros incluso tenemos que conocer a los participantes de estos grupos, siendo esta una importante ventaja.
Diferencias entre Canales y Grupos:
En Telegram no hay que confundir los canales con los grupos pues los canales tienen otra finalidad.
Los canales en Telegram
Los canales están diseñados para difundir mensajes a un público interesado en ti o en tu empresa o negocio, aquí los que se suscriban a los canales no podrán chatear, sino poder leer los mensajes que los administradores difundan.
Los canales tienen la finalidad de difundir noticias o comunicados, estos son ideales para por ejemplo personalidades políticas o famosas, canales de noticias y más.
Algunas características de los canales:
- Los canales no tienen limite de miembros.
- Los administradores de canales pueden agregar administradores adicionales a los canales.
- Los canales pueden ser públicos y privados.
- Los que se suscriban al canal no podrán chatear desde él con los otros suscriptores ni con nadie, solo podrán leer los mensajes que se publican.
Grupos de Telegram:
Los grupos al igual que en WhatsApp, pueden ser usados para chatear con tus amigos o familiares de manera grupal.
- Los grupos tienen administradores.
- En Telegram pueden haber grupos públicos y privados.
- Actualmente en Telegram pueden participal hasta 200.000 participantes por grupo.
- Puedes unirte a grupos desconocidos, algunos te permitirán el ingreso de manera automática en otros tendrás que solicitarlo al administrador.
- En Telegram puedes buscar grupos que te interesen y unirte a estos con la ayuda del buscador, también puedes acceder a estos mediante Links o invitaciones.
- Puedes acceder a los grupos tanto desde la aplicación como desde la versión web.
- Puedes usar menciones y hashtags en el grupo.
- Hay la opción de mensajes anclados en los grupos Telegram.
- Puedes intercambiar archivos de hasta 1.5 GB.
- El administardor puede configurar Bots.
¿Cómo buscar y encontrar el grupo que nos interesa?
Desde la propia aplicación de Telegram:
Accedemos a la aplicación de Telegram.
En la parte superior derecha encontraremos el ícono de lupa (buscador) presionamos en ella.
Puedes intentar palabras clave de los grupos a los que quieres unirte. (por ejemplo puedes poner, «aprender ingles«, «perros«, «anime«, «bogota«, o cualquier palabra que creas pueda tener ese grupo que quieres descubrir.
Ten en cuenta que en los resultados que aparecerán pueden aparecer tanto canales como grupos, a los que podrás unirte. Si es que es grupo dirá «Miembros» caso contrario, si es canal dirá «Suscriptores».
Privacidad si piensas unirte a grupos:
Tu privacidad siempre la debes proteger y más si quieres unirte a grupos donde no sepas quienes son los que conforman los mismos.
Ocultar tu número telefónico:
- Abrimos la aplicación (tocamos el ícono de Telegram en nuestro móvil).
- En la parte superior derecha, tocamos en las tres rayas horizontales, haciendo esto se desplegará el menú de opciones.
- Seleccionamos la opción «Ajustes«.
- Seleccionamos la opción «Privacidad y seguridad«.
- Seleccionamos «Número de teléfono«.
- Selegimos quien puede ver nuestro número telefónico, puedes seleccionar «Todos«, «Mis contactos» y «Nadie«.
Lo recomendable es elegir «Nadie»
Cómo recomendación yo te pediría que elijas la opción «Nadie«, así blindarás tu número telefónico, nadie podrá tener acceso a este excepto tú, y cuando estés en grupos, los miembros de este grupo solo podrán ver tu usuario Telegram pero no tu número telefónico, manteniendo así tu privacidad y seguridad con buena salud.
Servicios que podrían interesarte:
Telegram una opción válida a WhatsApp:
WhatsApp es, que duda cabe, la aplicación de mensajería más usada a nivel mundial, pero no es la única, entre los contendientes encontramos a Telegram, una aplicación que si bien no es tan popular, es un mensajero muy completo, de hecho cuenta con más funciones y opciones que WhatsApp.
Telegram no usa tus datos para monetizarse:
Otra de las ventajas que ofrece Telegram, es que no está ligado a un gigante tecnológico como es Facebook, por lo que tus datos no serán usados, al menos no por el momento, para generar dinero, mediante la venta de tus datos, o recopilar información para mostrarte publicidad.
Para más info sobre Telegram, sigue aquí en Entrarcorreo.com!