Cómo borrar el historial de navegación en Firefox o Chrome?
Pasos para borrar el historial de mi navegador
No todos los usuarios de internet saben esto, pero ¡todas las páginas que visites se guardaran en tu historial! Para algunos puede ser una herramienta muy práctica para encontrar páginas que cerraron por accidentes, pero para otros, puede ser un dolor de cabeza. Si no quieres que se enteren qué sitios has visitado, sigue estos pasos para borrar el historial del navegador.
Eliminar mi historial de navegación
Sea cual sea el navegador que utilices, todos utilizan historial, y cada uno de los sitios webs que visites quedarán almacenados ahí. Así sea que entraste en una página que no deberías, o que ingresaste desde un computador que compartes con varias personas o es de acceso público, tienes que saber cuáles son los pasos para borrar el historial del navegador.
Firefox
Si prefieres utilizar Firefox es muy sencillo borrar el historial. En la esquina derecha del navegador se encuentra el botón “Historial”, aparecerán los últimos sitios que visitaste y luego encontrarás las opciones de borrar historial delimitando las fechas, o borrar el historial completo.
Chrome
Si este es tu navegador predeterminado, dirígete a la esquina derecha y elige “Configuración”. Se abrirá una pestaña, en ella presiona “historial”. Te aparecerán todos los sitios webs visitados, si deseas eliminar solo una página, puedes seleccionarla y proceder a borrarla. En cambio si deseas eliminar todo el historial, presiona “borrar datos de navegación” y elige el rango de fecha desde quieres hacerlo.
Si a pesar de seguir estos pasos para borrar el historial de navegación se te hace difícil hacerlo, puedes recurrir a otras opciones. Los usuarios que no quieren que se guarde información sobre las páginas que han visitado pueden navegar de forma privada utilizando el modo de navegación incógnita. Es una tarea muy sencilla, y realizarla periódicamente puede salvarte de algunos problemas.