¿Por qué no hay Virus en Linux? ¿Es Cierto eso?

¿En verdad Linux está libre de virus?

Unas de las primeras cosas que escuchas al hablar de Linux es que este sistema está libre de virus pero ¿Que tan cierto es esto? ¿Es posible hacer virus para Linux? ¿Se puede infectar Linux con un virus de Windows? En este artículo intentaremos ir respondiendo a estas preguntas.

 



 

¿Está Linux 100% libre de virus?

La respuesta es un rotundo NO, usemos una lógica muy simple para analizarlo, un virus es un programa como cualquier otro al igual que Libre Office el cual es el equivalente a Word pero para Linux.

A diferencia de estos programas que son utilizado para hacer algo útil los virus son creado para todo lo contrario por lo tanto, si se puede crear un procesador de texto para Linux obviamente también se puede crear un virus.

¿Dónde están todos los virus para Linux?

Las razones más importantes se pueden resumir en 3 puntos y son los siguientes:

 

Los virus de Windows no funcionan en Linux.

Por lo que si accidentalmente descargas un archivo malicioso este no funcionaría ya que está diseñado para Windows por lo tanto estás más seguro.

 

Actualizaciones de Linux.

Ningún sistema es perfecto por lo tanto Linux podría tener montones de agujeros de seguridad pero esto sería irrelevante porque los constantes parches de seguridad solventarías instantáneamente  dichas brechas.

Windows también tiene estas actualizaciones pero hay que recordar que muchos usan Windows pirata que no se actualiza y por eso es más sucesible a virus claro está un Windows original si se actualiza y es más seguro.

Usar Windows pirata contribuye a la mala fama en materia de seguridad, al no existir un Linux pirata porque es gratis prácticamente todos se actualizan salvo unas pocas acepciones.

Nadie hace virus para Linux.

Como comentan muchos por la web, el éxito de Windows también es su condena, a los ciberatacantes les interesa servir para Windows no para Linux ya que este solo tiene una cuota de mercado del 2% y lo mismo es válido para Mac OS.

Según datos recabados por parte de la base de datos nacional de vulnerabilidad de Estados Unidos, los sistemas catalogados como libres de virus tienen más fallas de seguridad que el propio Windows. Teóricamente es más fácil hacer un virus para estos sistemas que para Windows.

 

¿Puede infectarse Linux a través de Wine?

La respuesta es muy similar y se puede contestar de la misma manera cuando te preguntan ¿Cuáles programa funcionan en Wine? Bueno algunos programas si y otros no, por ejemplos WannaCry funciona en Wine y te va a encriptar todos tus archivos pero es justo mencionarte que WannaCry no podría propagarse por la red local a través de una computadora con Linux.

Si eres usuario Linux y te llegas a infectar con algún virus a través de Wine no es necesario formatear el computador como en el caso de Windows, la solución sería desinstalar Wine borra todos sus archivos y luego lo vuelves a instalar y listo problema resuelto.

¿Ha habido caso con virus creado exclusivamente para Linux?

La respuesta es SI, hay un virus llamado Badbunny que afectaba la suite Open Office.

La mayoría de todos estos caso se aplican al ámbito doméstico, en el mundo de los servidores los papeles se cambian y aquí Linux es la que tiene la mayor cuota en el mercado pero la historia sigue siendo la misma si le podrías peguntar a un administrador de servidores Linux si se debe preocupar por la seguridad la respuesta sería un rotundo SI, cada vez que escuches que se hackeen una página web probablemente estarás ante la prueba que Linux si puede ser vulnerado.