Sony Xperia Z5: ¿Cuánto cuesta el Sony Xperia Z5?
El Sony Xperia Z5 representa un avance corto pero seguro en la serie insigna de Sony
El modelo más reciente de la firma japonesa es tan similar a sus cinco antecesores que deja muestras de que Sony no se interesó mucho por establecer una diferencia. Algunos detalles se han agregado pero no marcan un punto de inflexión.
En el borde izquierdo fue incorporado el logo Xperia y al lado derecho el botón de encendido, al que se le ha incorporado el escáner biométrico de huella dactilar. Conserva la pantalla de 5,2 pulgadas y en el lateral derecho vuelve a estar el botón físico de la cámara que caracteriza a Sony, junto al control de volumen. Todos han sido trasladados más abajo para evitar interferencias con el sensor biométrico del escáner. Acompañando el logo de Xperia a la izquierda, se encuentran las ranuras SIM y microSD, mientras que en el borde de abajo están ubicados el puerto USB 2.0 y un orificio para un cordel de seguridad, y en el borde superior están un micrófono y el conector para los auriculares.
Cámaras, pantalla HD y mejoras en el sistema táctil
En la parte delantera se encuentran el sensor de proximidad, la cámara frontal de 5.1 MP, mientras que en los laterales están los altavoces estéreos y el altavoz para llamadas. La parte trasera presenta un cristal opaco llamado “frost” junto con el marco metálico. La cámara trasera está ubicada en la parte superior izquierda y es de 23 MP, con un flash LED justo debajo del lente.
Volviendo al tema de la pantalla, como decíamos se mantiene en 5,2 pulgadas con resolución full HD, de 1920 x 1080 píxeles para una densidad de 425 ppp. Presenta una calidad valorable en este aspecto de la pantalla, con un brillo que hay que graduar de manera correcta para que no cause posibles molestias. A pesar de ello posee una equilibrada saturación de color y gracias a la tecnología IPS se obtiene mucha claridad bajo la luz de exteriores.
Un punto que ha sido subsanado, es el hecho de que en los modelos anteriores la pantalla táctil no funcionaba muy bien si presentaba una ligera humedad. En este modelo no es necesario secar la pantalla para que el táctil funcione bien.
Procesador, memoria RAM, memoria interna y calidad de audio
El Xperia Z5 viene con un procesador Snapdragon 810, al igual que el Xperia Z3, con una frecuencia de 1,5 GHZ y 2 GHZ de funcionamiento, 64 bits y GPU Adreno 430. La memoria RAM vuelve a ser de 3 GB y almacenamiento interno de 32 GB, que puede expandirse con microSD hasta 128 GB.
La calidad de audio ha mejorado en comparación con modelos Xperia anteriores, diferencia que podrán notar quienes han sido consecuentes con la marca y con la línea. Sin embargo, el detalle es que el nivel máximo que podemos darle al volumen en altavoz para obtener un sonido de calidad es entre 60 y 70 por ciento del total del volumen, dejando el porcentaje restante – posiblemente – para su uso con auriculares.
En cuanto a la calidad del audio de los auriculares, se puede decir que es uno de los mejores logros de Sony, obteniendo una cancelación de ruido bastante óptima para conversar claramente en entornos con mucho ruido.
A pesar de que los cambios han sido pocos respecto a los demás modelos de la línea Xperia Z, los detalles en los que se ha enfocado Sony representan logros importantes, que traen mejoras significativas en el desempeño total del equipo. Es sin lugar a dudas, una adquisición que vale cada centavo.
Para más información acerca de móviles síguenos en Entrar a mi correo!