Registrarse en Google Drive

En esta publicación te enseñaré como obtener una cuenta Google Drive y a la vez como empezar a usarla, todo esto en esta guía paso a paso que he elaborado para ti.

Los servicios de almacenamiento en la nube hoy en día son tan populares como los mismos dispositivos de almacenamiento físico, muchos incluso prefieren guardar sus archivos en los servidores en la nube, en vez de tenerlos en el disco duro o en memorias USB.

Las ventajas que ofrece la nube (como en este caso Google Drive) es que es fácil de usar, segura, con muchas funciones para trabajar individual y grupalmente desde la nube, pero los beneficios no quedan allí, también podemos llevar con nosotros los archivos que queramos a donde vayamos, tanto desde dispositivos móviles como desde la computadora.

Este servicio es competencia en la actualidad: Onedrive, iCloud, Mega entre muchos otros más siendo la presente Google Drive, una de las más completas.

Google Drive mucho más que otro servicio «Nube»

Google Drive es mucho más que un servicio de almacenamiento, ya que es un conjunto de herramientas que se nos pone a disposición para almacenar, editar, crear y compartir documentos y archivos. En la presente publicación se explicará el funcionamiento de Google Drive, un tutorial completo acerca del funcionamiento del mismo, como obtener una cuenta si aún no tienes una cuenta Google y además la explicación en el uso y acceso a la misma.

 

Registrarse en Google Drive:

 

Nota: Si ya tienes una cuenta Google (Gmail), no necesitarás crear nada ya que puedes identificarte en Google Drive con dicha cuenta, en caso aún no la tengas

Crear cuenta desde la página web:

Vamos a crear nuestra cuenta Google paso a paso!

En caso estemos en la computadora podemos registrarnos directamente en su página web para obtener nuestra cuenta Google, el proceso de registro es rápido a continuación te detallaré lo que debes de hacer:

1.- Lo primero a hacer es ir a la siguiente página web: https://accounts.google.com/SignUp – Una vez accedemos a esta página estaremos al frente del formulario de registro que debemos de llenar…

 

Tu cuenta Google ofrece mucho más!

Recuerda que con tu cuenta Google no solo podrás identificarte en Google Drive sino en muchos otros servicios como Youtube, Google Fotos, Google Meet, Gmail y otros…

 

Recomendaciones para tu registro:

  • Coloca tus datos verdaderos y mantén actualizado estos datos, en especial los datos que pueden ayudar a recuperar tu cuenta en caso que lo requieras en el futuro; ya que uno no sabe si alguien nos puede cambiar los datos de acceso o si simplemente olvidamos estos datos.
  • La contraseña es muy importante para la seguridad de tu cuenta, es por ello que debes de tener una contraseña única y exclusiva para tu cuenta Google, además para la elaboración de la misma puedes mezclar mayúsculas y minúsculas, símbolos o caracteres especiales y números esto para hacerlo prácticamente imposible de adivinar.

 



 

Iniciar sesión en Google Drive:

 

A continuación te explico las formas de acceder a este servicio para empezar a usarlo.

Usar desde el ordenador (PC):

Página web de Google Drive:

Nosotros para poder acceder a Google Drive en nuestra computadora lo podemos hacer mediante su página web, sin instalar nada, tan solo debemos usar nuestro nevagdor web favorito y con el irnos a la web del servicio: https://www.google.com/intl/es/drive/ – Desde allí identificarnos con nuestra cuenta Google si aún no lo hemos hecho. A continuación te explicaré paso a paso como hacerlo:

  1. Vamos a la página web: https://www.google.com/intl/es/drive/ – Hecho esto clicamos en la opción «ir a Drive«, al hacerlo si tenemos nuestra sesión Google iniciada iremos directamente al servicio para comenzar a usarlo.
  2. En el caso necesites identificarte con tu cuenta Google, tendrás que hacerlo, lo primero que se te solicitará es escribir tu dirección de correo electrónico o bien en su reemplazo el número telefónico que tienes asociado a tu cuenta Google. Luego se te solicitará la contraseña.
  3. Si has ingresado tus datos de identificación Google podrás acceder al servicio y empezar a usarlo desde ya!

 

Verifica tu número telefónico!

Para mantener segura tu cuenta verifica el número de telefóno que has asociado a tu cuenta, así tu cuenta Google estará enlazada a ella, y te servirá para recuperar tu cuenta o bien permitir accesos desde otros dispositivos.

 

Manejar Google Drive en Móviles

Aplicación para Android e iOS

La forma en la que nosotros podemos usar Google Drive en nuestro móvil es con su propia aplicación, en el caso de dispositivos que usan Android, en la mayoría de los casos esta ya viene pre-instalada de fábrica, sino es así o bien usas algún producto de Apple, en ese caso tendrás que instalarlo, hacerlo es muy fácil solo sigue las indicaciones que a continuación te indicaré:

  1. Ve a tu tienda de Apps (Google Play Store o bien App Store).
  2. Usa el buscador, en el buscador escribimos la palabra «Google Drive» y comenzamos la búsqueda.
  3. En los resultados de búsqueda ubicaremos la aplicación de Google Drive y procedemos a instalarla.
  4. Esperamos que se instale, el proceso es automático aquí.
  5. Una vez instalada la App la abrimos y nos identificamos con nuestra cuenta Google.
  6. Disfrutamos del servicio Google Drive.

 

¿No encuentras esta aplicación con las indicaciones de arriba?

Puedes ubicar en el caso de Android esta aplicación es haciendo «clic Aquí«; de otro lado si usas un dispositivo de Apple, puedes hacer «clic aquí«.

 

Recomendaciones para la aplicación Google Drive:

  1. Obtén esta aplicación directamente desde tu tienda de Apps (Google Play Store o App Store según sea el caso), no hay necesidad de recurrir a webs de descarga no oficiales, ya que en ese caso descargaríamos cosas de las cuales no estamos 100% seguros de que sean lo que dicen ser, esto representa un riesgo totalmente innecesario para tu cuenta Google y también para toda la información que tengas en tu móvil.
  2. Siempre ten actualizada esta aplicación pues la misma se renueva constantemente para ofrecer novedades a sus usuarios, asimismo que cada nueva versión es más segura y estable con tu móvil a comparación de versiones pasadas.

 

 


 

Seguridad en Google Drive

 

Consejos de seguridad para tu cuenta:

1.- Activa la opción doble factor de autenticación:

En los tiempos actuales la contraseña ya no es suficiente, es por ello que Google habilita la posibilidad de que sus usuarios puedan activar un paso de seguridad adicional (conocido como autenticación de doble factor (también conocido como verificación en dos pasos).

La verificación de doble factor (2FA), este es configurado por el mismo usuario; Google ofrece diversas opciones para tu segunda autenticación, esta se te será solicitada cada que quieras identificarte en Google Drive (o en cualquier otro servicio Google).

 

2.- Verificación de las aplicaciones de terceros:

Si piensas usar Extensiones, Plugin, aplicaciones que quieran usar tu cuenta Google o los servicios que este ofrece, verifica que estos sean confiables, ya que la mayoría de estos, por ejemplo los que se ofrece desde el Marketplace (G Suite), los creadores de estos son desarrolladores independientes, no siendo oficiales pues no es Google quien crea los mismos.

Debes de tener cuidado en lo que quieras instalar, puedes hacerlo de diversas maneras pero lo primero sería verifiques los comentarios, opiniones y calificaciones de lo que quieres instalar o usar.

 

3.- Cifrar archivos antes de subirlos:

Google Drive ofrece protocolos avanzados en seguridad para todos los archivos que subamos en él, sin embargo si quieres brindarte al máximo nivel, puedes simplemente cifrar tus archivos antes de subirlos a Google Drive.

Hay actualmente muchos servicios que permiten cifrar tus archivos, uno de los protocolos más recomendados para cifrar tus archivos es el cifrado AES (Advanced Encryption Standard).

 

4.- Establece los permisos para tus archivos:

Google Drive te permite elegir los permisos para tus archivos para cuando lo quieras compartir con otras personas, puedes asignarle roles a las personas con que compartes, puedes asignar a estas personas roles como Editor o Lector, toma en cuenta si brindas el rol de Editor este podrá editar, manipular archivo; si esto no es necesario solo bríndale el rol de lector, tendrá acceso al archivo pero no podrá modificarlo.

 


 

Ventajas de usar a Google Drive:

 

Almacenamiento de archivos:

Sin desmerecer las otras funciones interesantes que ofrece el servicio, Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos, en la nube, por lo que todos los archivos (fotos, vídeos, documentos, y más) se mantendrán guardados en los servidores de Google. El contenido una vez en los servidores de Google estarán disponible para poder acceder a estos desde cualquier dispositivo que usemos, nos permitirá visualizarlos, descargarlos, editarlos…

 

Google drive es gratis:

Tienes 15 GB de almacenamiento gratuito pero con truco, estos 15 GB son compartidos con otros servicios como Gmail y Google Fotos, podrás controlar tu espacio usado desde esta web: https://one.google.com/storage – puedes monitorear tu espacio usado, ahora bien si necesitas de más espacio de almacenamiento puedes suscribirte a uno de los planes que ofrece Google (debo destacar que estos planes son muy atractivos con precios competitivos frente sus competidores)

 

Sincronización eficiente de tus archivos:

En Google Drive tus archivos se almacenan y guardan en los servidores de Google para desde ellos poder ser accesibles en todos los dispositivos que tengas y a la vez compartirlos con las personas que consideres necesario. Recuerda que los contenidos que subas a Google Drive están protegidos por los protocolos de seguridad que solo una compañía como Google puede ofrecer.

 

La seguridad de tus archivos está garantizada:

Tus archivos se encuentran asegurados en los servidores de Google, con protocolos de seguridad de punta, no habiendo los problemas que nos podrían ocurrir por un equipo físico, el cual se nos puede malograr o perder, este problema no es tal en Google Drive, ya que tus archivos están muy bien resguardados.

 

Puedes editar documentos fácilmente:

Google Drive también ofrece funciones de productividad, puedes subir tus documentos esta claro, pero también puedes crearlos dentro de la plataforma, también puedes editar los documentos que subas o hayas creado, otra de las cosas interesantes que vale la pena destacar encontramos es que es posible editar los documentos de manera grupal, esto es útil para trabajos en grupal ideal para las empresas o en la escuela o universidad.

 

Colaboración con otras personas:

Con Google Drive puedes editar documentos de manera grupal, los documentos se actualizan en tiempo real para que los colaboradores trabajen sobre la versión más reciente del mismo. También hay funciones como intercambiar mensajes y comentarios entre los colaboradores.

 


Para más artículos como este síguenos aquí en Entrar a mi correo!