Descargar aplicación de WhatsApp
WhatsApp es el mensajero más famoso y usado a nivel mundial, de eso no hay dudas, se ha convertido en una de las aplicaciones imprescindibles en la actualidad, tanto así que la mayoría de fabricantes de móviles pre-instala esta App, no obstante ello en el caso que, no lo tengas instalada, en esta aplicación te explicaré como obtener la misma, no es difícil conseguirla te tomará un par de minutos.
Cosas que podemos hacer con la aplicación de WhatsApp:
- Podemos comunicarnos con las personas que queremos de manera fácil y muy eficiente, asimismo, al ser este servicio tan popular, casi todas las personas que conocen lo usan.
- Podemos realizar videollamadas grupales de gran calidad sin tener que pagar ni un centavo, asimismo realizar llamadas grupales (claro en ambos casos también pueden ser individuales si solo requieres comunicarte con una sola persona).
- Podemos intercambiar archivos como documentos, fotos, vídeos fácilmente.
- Podemos ser parte o crear grupos para que pueda haber un chat donde varias personas participen, esto es ideal por ejemplo para la familia, grupo de amigos, compañeros de trabajo, o de la universidad.
- Podemos publicar estados, publicaciones que duran 24 horas y luego desaparecen, de esta manera tus contactos podrán saber lo que estás haciendo o pensando, ideal para que se inicien conversaciones en torno a estas publicaciones.
- Compartir nuestra ubicación en tiempo real, de esta manera la persona que necesites sabrá en todo momento donde estas, pues tus movimientos se verán reflejados en el mapa, ideal para que puedan encontrarte de una manera fácil (también puedes compartir una ubicación fija que no cambie en tiempo real).
Obtener la aplicación de WhatsApp en Android:
Tener la aplicación de WhatsApp en móviles que usan el sistema operativo Android es en realidad muy fácil, tan solo tendrás que ir a la tienda de aplicaciones para conseguirla, de hecho es posible que la aplicación de WhatsApp venga instalada de fábrica, si esto no es así, sigue los pasos que a continuación paso a detallar:
1.- Vamos a la tienda de Apps de nuestro móvil, que en este caso es Google Play Store.
2.- Usamos el buscador de la tienda, en ella escribiremos la palabra «WhatsApp» y comenzamos la búsqueda.
3.- En los resultados que te arrojará la búsqueda, encontrarás la aplicación, verás también el botón que dice «Instalar».
4.- Presionamos en el botón que dice «Instalar», esperamos un poco a que se descargue e instale la aplicación en nuestro móvil, este proceso es automático, solo toca esperar.
5.- Una vez instalada la aplicación podrás empezar a usarla.
¿No encuentras la aplicación?
En el caso que no puedas obtener la aplicación con la ayuda del buscador de la tienda puedes hacer «Clic Aquí« para que puedas dirigirte a esta aplicación en la tienda (Google Play Store) directamente.
Recomendaciones sobre esta aplicación:
- Obtén la aplicación directamente en tu tienda de aplicaciones no es necesario recurrir a páginas web de descarga que no son oficiales, ya que desde ellas, nunca sabes al 100% que es lo que estás descargando y esto puede ser un riesgo innecesario para tu móvil y toda la información que tengas en ella.
- Ten siempre actualizada tu aplicación, WhatsApp se renueva contantemente para ofrecer a sus usuarios nuevas funcionalidades, además que las nuevas versiones son más estables y seguras, por estas razónes tenerla actualizada es tu mejor decisión.
En dispositivos de Apple
Descargar la aplicación para iPhone
En el caso de dispositivos de Apple, como lo son los teléfonos iPhone, tan solo sigue los pasos que a continuación te detallo:
- Vamos a la tienda de aplicaciones de Apple: App Store.
- Ahora una vez en la tienda, usaremos el buscador, en el escribimos la palabra «WhatsApp» y comenzamos a buscar.
- En el primer resultado de la búsqueda verás la aplicación de WhatsApp, pulsamos en su ícono.
- Ahora verás el botón de descarga, pulsamos donde dice «Obtener«.
- Ahora esperamos a que la aplicación se descargue y se instale en nuestro dispositivo.
- Una vez instalada la aplicación podrás abrirla para empezar a usarla.
Versión no oficial que promete mejoras pero…
¿Qué es WhatsApp Plus?
WhatsApp Plus es una versión que ha sido modificada o alterada de la original, se sabe que esta modificación fue realizada por un español que responde al nombre de Rafalense.
Esta versión es por lo tanto un MOD (Extensión de software modificado), por lo general este tipo de modificaciones a aplicaciones se realizan por personas ajenas al mismo con la finalidad de aprovechar para meter publicidad o bien con fines un poco más extremos, como los de almacenar datos privados de los usuarios que usen estas versiones modificadas.
Según palabras del creador, WhatsApp plus biene a ser una versión modificada que en cierta manera mejora las funciones y características de la App original, haciendolo más personalizable y agregando funciones.
Recomiendo NO usar WhatsApp Plus, puesto que esta versión no es la oficial, y nisiquiera se puede conseguir desde la tiendas de Apps, como Google Play o App Store, pudiendo resultad un problema de seguridad para los usuarios que la usen.
¿Aún no tienes una cuenta de correo?
¿WhatsApp almacena mi información?
WhatsApp no almacena los chats de los usuarios en sus servidores, una opción que tienen los usuarios es realizar copias de respaldo en servicios ajenos a WhatsApp por ejemplo en Google Drive para Android o si usas el iPhone una opción es iCloud, claro que hay más opciones pero estas serían las mas populares.
Es seguro hacer copia de seguridad?
Apple con su servicio de iCloud como Google con Drive ofrecen protocolos avanzados de seguridad y prácticamente no tendrías para guardar tus copias de seguridad en ellas.
Opciones a WhatsApp
Comparando WhatsApp con otros servicios similares:
Signal:
Signal es una de las opciones a WhatsApp que da prioridad a la seguridad y privacidad de sus usuarios, los mensajes que compartes en este mensajero también tienen el cifrado extremo a extremo, lo que hace especial a este servicio es que se financia a través de donaciones, no vendiendo datos de sus usuarios. Para más información puedes visitar las siguientes publicaciones de esta web:
Telegram:
Tiene la opción de cifrado extremo a extremo, sin embargo esta no es la predeterminada, tiene muchas otras opciones de seguridad adicionales y es a mi entender más completa, ya que podemos encontrar y unirnos a interesantes grupos y canales. Para más información puedes visitar las siguientes publicaciones de esta web:
Facebook Messenger:
No usa el cifrado extremo a extremo de forma predeterminada, algo que también podemos dar cuenta es que los mensajes y los archivos que compartimos a través de este servicio se almacenan en los servidores de Facebook, siendo esta la manera predeterminada. Para más información puedes visitar las siguientes publicaciones de esta web:
WhatsApp genera ola de críticas con nuevas políticas
WhatsApp compartirá información con Facebook:
A inicios de 2021, WhatsApp dio una gran sorpresa al anunciar sus nuevas condiciones de uso, condiciones que los usuarios deberían de aceptar si quieren seguir usando su popular servicio, desatando una ola de críticas y que muchos usuarios abran sus cuentas en otros servicios similares, como Telegram o Signal.
Muchos críticos a estas nuevas políticas argumentaban que estas nuevas condiciones vulneraban la privacidad y seguridad de los usuarios, ya que sus datos serían compartidos con Facebook y con los otros servicios que esta proporciona como Messenger o Instagram.
Ante la ola de personas que recurrían a otros servicios WhatsApp se ha visto obligada a postergar las nuevas condiciones de uso, pues estaban planeadas implementarse el 8 de Febrero, pero ahora será el 15 de Mayo, el servicio argumenta se debe a que este cambio en las fechas ayudará a informar mejor sus nuevas condiciones.
Otros servicios populares de Internet:
Encuentra más información sobre las aplicaciones más populares de la actualidad, aquí en Entrar a mi correo!
¿Quieres más información sobre WhatsApp?
Puedes encontrar mayor información acerca de este popular mensajero en nuestras siguientes publicaciones: