Entrar en Telegram

No hay que negar que WhatsApp es el mensajero más popular a nivel mundial, actualmente y seguramente por muchos años más, pero no es el único mensajero y hay muchos que valen la pena destacar y entre ellos quizás el más importante es Telegram. Actualmente millones de personas usan, prefieren Telegram por diversas razones, este servicio es una mensajería fácil y eficiente, entre las características que ofrece encontramos el uso de bots programables, usado multiplataforma, muchas opciones de personalización y más.

Telegram al ser un mensajero comparte muchas características y funciones similares a las de Messenger, Signal, WhatsApp entre otros, no obstante ello, Telegram ofrece muchas otras características y diferencias adicionales siendo una de las más completas que hay en día.

Acceder para usar Telegram:

Ahora en este artículo veremos como podemos acceder al servicio tanto desde dispositivos móviles como también desde su propia página web, recomendaciones de uso también encontrarás en esta publicación, así que comencemos!



Iniciar sesión en Telegram:

A continuación explicaré las maneras que tenemos para acceder y usar Telegram, en primer lugar como hacerlo desde el móvil y después a través de la computadora.

 

Acceder a Telegram desde el móvil:

 

1.- Aplicación para Android e iOS:

Prácticamente son los mismos pasos para acceder o crear tu cuenta Telegram, recuerda necesitarás para ello tener un número telefónico, sería recomendable que sea el número telefónico que usas en tu teléfono celular…

Lo primero que debes de hacer es instalar la aplicación, ve a tu tienda de aplicaciones búscalo como Telegram, instálalo, si no lo encuentras con el buscador dirígete «Aquí» para Android y si es el caso que uses iPhone «clic aquí» para iOS.

 

Pasos siguientes una vez instalas la aplicación:

  1. Nos dirigimos a la aplicación en nuestro teléfono y lo abrimos.
  2. Tocamos donde dice «Iniciar mensaje»
  3. Elegimos nuestro país y escribimos nuestro número de teléfono (esta tiene que ser real pues te solicitará verificarla)
  4. Telegram te enviará un SMS con tu código de verificación, debes ingresar la misma en la App (es posible que la reconozca automáticamente)
  5. Configura tu cuenta, principalmente introduce tu nombre y apellido.
  6. Ahora ya puedes usar Telegram desde tu dispositivo móvil.

 

¿Cómo usar la aplicación?

Explicación rápida de como funciona Telegram:

Usar este servicio es muy fácil, para comenzar un nuevo chat solo seleccionamos el contacto y le comenzamos a escribir, en este aspecto su uso se parece mucho a WhatsApp, tienes un botón para mensaje nuevo, presiona en él y selecciona tu contacto con quien quieres iniciar el chat.

También tienes la opción para crear grupos, donde puedes agrupar a todos tus amigos, familiares, compañeros de clase de manera muy eficiente.

Las conversaciones están cifradas por lo que personas ajenas a estas no podrás acceder a los mensajes que compartamos.

 

 

Usar Telegram desde la computadora:

 

Formas en las que podemos usar Telegram en la PC:

Para usar Telegram desde nuestro ordenador tenemos dos opciones, una hacerlo desde nuestro navegador web (Chrome, Mozilla, Edge o el de tu preferencia), dirigiéndonos a la página web, otra forma de usarlo desde el ordenador es a través de su aplicación (programa) de escritorio el cual está disponible para Windows, Mac, Linux, macOS.

 

2.- Acceder a Telegram desde la página web:

Fácilmente, sin necesidad de instalar nada en tu ordenador nosotros podremos usar el servicio, tan solo ocuparemos usar nuestro navegador web favorito y dirigirnos a su página web oficial, a continuación te lo explico paso a paso:

Pasos para acceder a Telegram Web:

  1. Lo primero es ir a la página web: https://web.telegram.org/
  2. Se nos pedirá registrarse.
  3. Introducimos el país y nuestro número telefónico.
  4. Recibirás un código en tu móvil (desde un chat de la App) para poder acceder desde tu ordenador.
  5. Tendrás dos minutos de chance para escribir el código que has recibido en el móvil así que a darse prisa.
  6. Si colocaste correctamente el código en tu ordenador ya podrás usar Telegram desde tu PC.

Nota: Te recomiendo siempre tener actualizado tu navegador web para tener un óptimo servicio, el navegador que recomiendo personalmente usar es Google Chrome.

 

3.- Versión de escritorio de Telegram

Aplicación para Windows, Mac, Linux, MacOS

Telegram, para aquellos que lo consideren necesario tiene también una versión de escritorio (instalable) la cual la puedes conseguir totalmente gratis desde su página oficial, la cual ofrece beneficios adicionales a la versión web (la que usamos con el navegador). Si te interesa usar esta versión a continuación te dejaré el enlace desde la cual la podrás descargar…

Link: https://desktop.telegram.org/

 

Descargar desde la web esta versión desktop:

Ahora lo que tenemos que hacer es clicar donde dice «Descargar para Windows» e instalarlo, si usas otro sistema operativo clica en la opción «Mostrar todas las plataformas» y seleccionas la que necesites.

El programa o aplicación se instala como cualquier otro, una vez instalado lo abres y te identificas.

Pasos siguientes para configurar:

  1. Una vez instalamos esta aplicación la ejecutamos, al abrirlo se nos aparecerá un botón que dice «Start Messaging» o bién el botón «Continuar en Español» presionamos este.
  2. Hacemos clic en el botón «Empezar a Chatear«.
  3. Introducimos nuestro código de país y nuestro número telefónico, hecho esto clicamos en «Siguiente«.
  4. Telegram te enviará un código de verificación a tu aplicación de Telegram en tu móvil (también puedes solicitar que se te envíe un mensaje SMS con el código de verificación en él).
  5. Introducimos el código de verificación que nos llega al móvil en el espacio correspondiente en nuestra computadora.
  6. Si has ingresado tu código de verificación iniciará la sincronización y podrás usar el servicio desde su versión Desktop.

 

¿Cómo cerrar la sesión de Telegram?

Cerrar sesión de Telegram en tu dispositivo no es cosa de otro mundo, es fácil y parecida al procedimiento que se realiza en otras Apps.

En nuestro dispositivo debemos de ir a Configuración o Settings, en la App. y luego darle a la opción «Cerrar sesión«. básicamente así logramos hacerlo.

Al cerrar sesión tus chats normales seguirán almacenados en la nube, en el caso de los chats secretos estos no se almacenan en la nube y no podrás recuperar dichos mensajes desde la nube cuando más adelante intentes volver a iniciar sesión.

 

Publicaciones sobre aplicaciones:

Otros: WhatsAppNetflixHotmailFacebook


 

Problemas más frecuentes y sus posibles soluciones

Problemas de inicio de sesión en Telegram:

 

En Telegram, como en general en cualquier otro servicio de Internet, nosotros podemos sufrir ciertos inconvenientes al querer identificarnos o usar el servicio, es por ello que, te presento las situaciones más usuales que no nos dejan acceder al servicio:

 

1.- El servicio tiene problemas técnicos (Está caído):

Telegram es un servicio estable y funciona 24/7 todos los días de la semana, las 24 horas del día, no obstante ello, como en cualquier otro servicio de Internet puede sufrir caídas momentáneas, no son usuales pero puede suceder

Si esta es la situación nosotros como usuarios del servicio nada podemos hacer solo esperar a que el problema sea solucionado por los ingenieros, técnicos, desarrolladores de Telegram, la buena noticia es que este tipo de problemas es muy raro de presentarse y de ser el caso se presentará el mismo es arreglado o corregido en la brevedad.

Puedes enterarte si el servicio esta caído o sufriendo problemas mediante los canales oficiales, te dejo a continuación los perfiles en Twitter oficiales de este servicio:

 

2.- Asegúrate de estar conectado a Internet

Quizás el problema es tuyo!

Debes de asegurarte que tus datos móviles o bien el WiFi estén activos, ya que si no tienes conexión a Internet no podrás identificarte ni usar el servicio.

Toma en cuenta que:

  • Muchas redes públicas gratuitas dan la impresión que estamos conectados a Internet pero en realidad no lo estamos.
  • Es posible que tu compañía de Internet esté pasando por problemas temporales en brindar Internet a sus usuarios o bien tu saldo o paquete de Internet contratado quizás ya se haya agotado.

 

3.- Algo inexplicable no deja que la aplicación funcione correctamente

Si tienes un problema desconocido que impide a la aplicación de Telegram en tu móvil funcione correctamente, en ese caso puedes usar el truco mágico y simple que a muchísimas personas les ha resultado, simple, reinicia tu aplicación. Si eso no funciona, entonces puedes realizar otra posible solución, desinstala e instala la aplicación de Telegram.

 

4.- Has sido prohibido para usar el servicio de Telegram

En este caso, caso grave, por haber cometido infracciones a los términos de uso del servicio se te ha castigado con la suspensión del mismo, esta puede ser temporal o en caso grave permanente. Por eso siempre es recomendable de hacer un uso correcto del mismo y no faltar el respeto a los demás usuarios o abusar de las funciones que esta te ofrece.

 

Publicaciones que te recomiendo leer:


 

Seguridad en Telegram:

 

Consejos de seguridad para Telegram:

1.- La aplicación descárgala de fuentes oficiales, la aplicación de Telegram está disponible en tu tienda de aplicaciones para Android y para iOS, la aplicación de escritorio la obtienes desde la página web de Telegram; no es necesario ir a otras páginas web o aplicaciones para obtener Telegram, ya que estos podrían esconder riesgos y peligros para la seguridad de tu cuenta y de tu equipo.

2.- Activa la función de cifrado extremos a extremo, esta función esta disponible en Telegram pero es opcional, de manera predeterminada no está activada, por lo que tendrás que activarla. Tener esta función de seguridad hará que Telegram no guarde información como tus metadatos, a quien le escribes, la frecuencia de la misma y cuando.

3.- Usa los chat secretos para acceder a opciones de seguridad avanzadas, si tienes conversaciones que merecen que sean guardadas bajo siete llaves, bueno si eres James Bond, puedes usar los chats secretos; a diferencia de los chats normales estos no se guardarán en los servidores de Telegram, permiten la destrucción de los mensajes, no es posible hacer reenvío de los mensajes, entre otras características avanzadas para blindar la privacidad de la conversación.

4.- Pin exclusivo para acceder a la App de Telegram; una opción de seguridad muy interesante es el de agregarle un código PIN para acceder a la aplicación, esto quiere decir que aúnque otra persona pueda acceder a tu móvil y pueda usar este, no podrá acceder a la App de Telegram, ya que se le solicitará ingresar un código PIN exclusivo para Telegram.

5.- Verifica tus configuraciones de privacidad, verifica en el apartado de privacidad, si las opciones predeterminadas son en verdad las que mejor te convienen, entre las cosas que puedes modificar están, quienes pueden ver tu número, quienes pueden encontrarte mediante tu número, quienes pueden ver tu último momento en línea, y otras opciones adicionales.

6.- Sigue las condiciones que este servicio impone, básicamente es portarnos bien, con respeto a los otros usuarios, sin intentar pasarse de la raya (abuso del servicio).

 

 

Otras recomendaciones:

Descarga la aplicación de las vías oficiales:

Obtén esta aplicación directamente desde tu tienda de aplicaciones (Google Play o App Store), también lo puedes hacer directamente desde la página web de Telegram; procura no descargar la App desde otras páginas web, que los hay (estas webs ofrecen un archivo APK con el cual podemos instalar la App), procura no hacerla con estas webs no oficiales ya que los archivos que descargamos e instalamos pueden contener peligrosos o amenazas no solo para nuestra cuenta Telegram sino también para nuestro dispositivo y todo lo que en él este contenido.

 

 

Juegos populares:


 

¿Cómo funciona Telegram?

 

¿Qué son los chats secretos en Telegram?

Has oído acerca de los chats secretos? aquí te explicamos…

Puedes optar por los chat secretos las cuales tienen características adicionales a los chats normales, entre las principales características tenemos:

  1. La captura de pantalla se desactiva.
  2. Mensajes que se autodestruyen cuando lo quieras, puedes personalizar el temporizador para personalizar la caducidad de tus mensajes.
  3. Puedes hacer que el chat en si mismo desaparezca, puedes decidir cuando este chat se autodestruya o mejor dicho desaparezca.
  4. Más características…

 

 

¿Qué son y cómo funcionan los canales en Telegram?

Los canales en Telegram son una interesante herramienta e difusión de mensajes a tu público, este público no tiene limite en cuanto a número, ya que puede ser ilimitado, para hacerte una idea, son como grupos pero en los cuales solo los administradores pueden enviar los mensajes.

Los administradores pueden compartir contenido como mensajes de texto, fotos, links, archivos en general, puedes configurar el canal para que cualquiera pueda acceder a él o hacerlo privado.

Algo a tomar a consideración los mensajes publicados por los administradores no llevarán los nombres de estos sino del canal mismo, así que si hay varios administradores que publican, no aparecerán los nombres de estos sino que solamente el nombre del canal.

 

Usa un buen antivirus si usas este servicio para descargar archivos

Este servicio es ideal para compartir archivos de gran tamaño, y es por ello que si vas a usar el mismo para descargar archivos lo ideal es que tengas un buen antivirus que te proteja de amenazas que pueden ir escondidas en archivos que aparentemente son inofensivos, un buen antivirus es la mejor garantía para mantener a salvo nuestra información y privacidad.

 

 

Servicios importantes de correo electrónico:

Antes de irte te recomiendo visitar los siguientes artículos donde tratamos acerca de los principales servicios de correo gratuito y muy eficientes…

Otros correos: GMXAOLZohoYandex


Para más información acerca de los principales mensajeros mantente en Entrar a mi correo.

 

¿Necesitas más información sobre Telegram?

En esta página web, Telegram ha sido uno de los servicios que más han llamado nuestra atención, si estás interesado en informarte más acerca de este servicio puedes visitar nuestras siguientes publicaciones:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *