Entrar a mi correo GMX

El correo electrónico es un servicio prácticamente imprescindible en la actualidad, entre los servicios que lo ofrecen podemos destacar entre los más populares a Gmail, Outlook (Hotmail) o Yahoo Mail, sin embargo no son los únicos que lo ofrecen, hay algunas opciones que tenemos y que valen la pena destacar, entre ellas esta GMX, un servicio de orígenes Alemanes y que se alza como una opción valida y recomendable para ser usada.

Una de las ventajas resaltantes de este servicio es que nos permite adjuntar archivos de hasta 50MB, siendo esta el doble de lo que la mayoría de servicios de correo permiten, además en cuanto al almacenamiento disponible en el servicio se vende como ilimitado superando también en este aspecto a los clásicos servicios Email.

Otras cosas que hacen tan genial a este servicio:

  1. Inicio de sesión fácil y segura.
  2. GMX Mail pone a tu disposición además del correo son las noticias y su servicio de almacenamiento en la nube.
  3. En el caso de la aplicación, la App esta protegido por PIN adicional para que nadie que no seas tu pueda acceder a tuis mensajes.
  4. Puedes sincronizar tu liberta de direcciones de GMX (también con WEB.DE).
  5. Mantén ordenados tus mensajes de correo usando carpetas.
  6. Los mensajes que envías y recibes son cifrados.

Acceder al servicio GMX para poder usarlo!

En el presente artículo hablaremos de este servicio, GMX, en como nosotros podemos acceder al servicio a través de diferentes dispositivos, desde diversas formas, además de completar la publicación con información que de seguro te interesará, además de recomendaciones de seguridad que siempre debemos de tener presente para usar nuestra cuenta sin tener problemas.



 

Iniciar sesión en GMX Mail:

 

¿Como acceder a nuestra cuenta GMX?

Este servicio como es de esperarse nos propone varias maneras para nosotros poder usar su servicio, a continuación detallaremos los más populares, a continuación veremos como podemos acceder en nuestro ordenador (PC, posteriormente veremos como hacerlo desde dispositivos móviles…

 

1. Usar GMX desde mi computadora:

Página web del servicio GMX:

Acceder a este servicio desde nuestra computadora es muy sencillo, con la ayuda de nuestro navegador web favorito podemos dirigirnos a su página web para poder disfrutar de su servicio, así que el primer paso es dirigirnos a la siguiente página web:

Página web para ingresar a GMX:

Link: https://www.gmx.es/

Pasos siguientes para identificarnos:

  1. Al ingresar a la página web debemos de darle clic al botón «Iniciar sesión«, botón que encontraremos en la parte superior derecha de la página.
  2. Al darle clic se nos solicitará colocar nuestros datos de acceso, básicamente nuestra dirección de correo electrónico y contraseña.
  3. Si los datos son correctos habremos iniciado sesión y podremos desde ya disfrutar del servicio que brinda GMX en su versión web.
  4. Si tienes problemas para acceder, entre las opciones que verás, debes de darle a la opción «¿No puedes acceder a tu cuenta?, esa opción te ayudará a que recuperes tu cuenta.

 

Cierra sesión si no estás en tu computadora:

Algo que debes de hacer, si es que la computadora desde que la que accedes a GMX no es la tuya personal, ya sea por que es de otra persona, negocio o institución educativa, lo que debemos de hacer es cerrar sesión una vez usamos nuestro correo, el no hacerlo es un riesgo pues cualquier otra persona que use ese ordenador puede acceder a tus mensajes de correo, esto incluye la configuración de tu cuenta GMX.

 

2. GMX desde mi celular o Tablet:

Aplicación GMX (Android, iOS)

Si estamos en nuestro celular o algún dispositivo móvil, la forma ideal de usar el servicio es a través de su propia aplicación la cual esta diseñada para que administres tu correo no sea nada complicado además que incorpora funciones y herramientas que de seguro te simplificarán la vida.

Encuentra totalmente gratis esta aplicación en tu tienda de aplicaciones, búscalo como GMX, si no la encuentras también puedes seguir los enlaces que a continuación dejaré…

Descargar la aplicación de GMX:

Pasos siguientes para acceder a la App:

  1. Una vez nosotros tenemos la aplicación en nuestro dispositivo, lo que debemos de hacer es buscar la aplicación instalada y abrirla.
  2. Una vez abierta en la pantalla principal de GMX podrás ver el formulario de ingreso, donde se nos solicitarán nuestros datos de acceso.
  3. En primer lugar escribimos nuestra dirección de correo electrónico posteriormente colocamos nuestra respectiva contraseña, al hacerlo le damos a Login.
  4. Si todo ha salido correctamente ya podrás usar el servicio GMX desde tu aplicación.

 

Recuerda mantener actualizada tu aplicación GMX:

Una vez nosotros tenemos la aplicación instalada en nuestro dispositivo es siempre recomendable mantener esta actualidad (En realidad todas las aplicaciones que usas deberían de estar actualizadas), ya que eso nos asegurará tener las últimas características y funciones que este servicio implementa para beneficio de sus usuarios pero además y no menos importante estas actualizaciones por lo general también corrigen errores y vuelven más segura nuestra App.

 

Obtén esta aplicación por canales oficiales:

La aplicación de GMX la obtienes directamente desde tu tienda de aplicaciones, tanto en Android mediante su Google Play Store o bien en iOS con la App Store; no es necesario recurrir a páginas web de descarga «no oficiales» ya que hacerlo de esta última manera es más difícil y además pueden representar riesgos no solo para tu cuenta oficial sino para tu dispositivo, ya que nunca estarás 100% seguro de lo que estás descargando desde estas páginas web de descarga «No Oficial».

 

Puntos fuertes de GMX:

  1. Suite oficina online para tus documentos.
  2. Almacenamiento muy generoso para tu correo.
  3. La seguridad no esta de lado, con GMX tus mensajes están protegidos.

 

Otros servicios alternativos:


Problemas a la hora de acceder a tu cuenta:

 

¿Problemas para acceder a tu cuenta?

A la hora de intentar identificarnos o usar este servicio podemos sufrir ciertos inconvenientes que nos impiden lograrlo, ahora te detallo los problemas más usuales y las posibles soluciones…

 

1. Revisar nuestra conexión a Internet:

Antes de preocuparnos debemos de revisar que nosotros gozamos de acceso a Internet que tengamos conexión a Internet pues tanto para acceder como para usar el servicio requerimos de Internet.

Si usas un modem o un router, prueba apagar este dispositivo por un par de minutos, una vez hecho esto vuelvelo a encender esto probablemente solucione tu problema de conexión, de no ser así comunicate con la empresa que te provee Internet, ellos te indicarán los pasos a seguir para solucionar tu problema de red.

 

2. Problemas técnicos del servicio de GMX:

En esta situación a nosotros como usuarios del servicio de GMX solo nos queda esperar, pues el servicio como tal está pasando por problemas técnicos y nosotros debemos esperar a que los técnicos del servicio solucionen el error o errores que no permiten que los usuarios puedan acceder al servicio, este tipo de problemas no son usuales pues el servicio de GMX se caracteriza por ser muy estable y funciona sin problemas los 7 días de la semana, 24 horas al día.

 

3. No has escrito bien tus datos de identificación:

Otra posible causa que nos impide identificarnos en el servicio es simplemente que no escribimos de la manera correcta nuestros datos de identificación, en especial la contraseña la misma que puede contener mayúsculas y minúsculas, símbolos especiales y números los mismos que deben de ser escritos correctamente.

 

 

Publicaciones populares:

Otros: NetflixSpotifyZoom


 

Recuperar mi correo GMX

 

Si tienes problemas para acceder, es posible que necesites usar la opción para recuperar nuestra cuenta, para ello debemos de dirigirnos a la siguiente página web:

Página web de recuperación:

Web: https://password.gmx.es/

 

Sigue los pasos que allí se te indicarán…

 

Recuerda mantener actualizada tu cuenta:

Una de las cosas que nosotros siempre deberíamos de hacer, es mantener actualizada nuestra información, y en especial los datos que nos ayudan a recuperar nuestra cuenta en caso de que lo perdamos, es por ello por ejemplo si cambias de número telefónico o usas otra dirección de correo de recuperación debes de actualizar esta info.

 

 

 

¡No hagas que te castiguen!

Sigue las reglas que GMX impone:

Este servicio como es obvio tiene sus propias reglas que nosotros nos compremetemos a cumplir desde el momento que nos dimos de alta en el mismo y cada vez que usamos este servicio, las reglas son muy fáciles de cumplir e intentan evitar conductas que pueden verse como abusos al servicio y siempre intentando que las personas se comuniquen con respeto entre ellos, las reglas las puedes revisar tanto desde su aplicación oficial como también desde la página web oficial.

 

¿Aún no tienes una cuenta de correo?

Otros: GMXAOLYandexZohoMailProtonMail


¿Aún no tienes una cuenta de correo GMX?

Registrarse en GMX:

 

Date de alta desde la página web:

Si aún no tienes una cuenta de GMX y quieres disfrutar de su servicio entonces podemos darnos de alta en él, obtener una cuenta es totalmente gratis y solo se nos tomará unos cuantos minutos, lo primero que hay que hacer es dirigirnos a la página web de registro, la misma que a continuación dejaré.

Página web de registro de nuevas cuentas:

Link: https://registrar.gmx.es/

 

Características del servicio:

  • Facilidad para acceder al servicio, con muchas opciones, desde móviles incluso no tendrás necesidad de instalar aplicaciones ya que tiene una versión web móvil muy eficiente.
  • A diferencia de la mayoría de servicios de correo, este servicio nos ofrece más capacidad de tamaño para nuestros archivos adjuntos, 50 mb, además que podrás usar su servicio de almacenamiento Cloud del mismo servicio.
  • GMX tiene un eficiente sistema anti Spam, por lo que casi todo el correo que no has solicitado se irána la bandeja de SPAM.
  • Mail Collector, esta característica nos permitirá agregar más cuentas de correo, incluido de la competencia para poder ser usadas desde GMX.

Envía hasta 50 MB en adjuntos:

En más de una ocasión nosotros siempre hemos querido enviar archivos grandes, el problema del correo es que por los general los servicios Email solo permiten mandar archivos como máximo de 25MB esto sucede en los principales servicios de correo, es por ello que debemos resaltar que en GMX tienes más, pues permite enviar archivos de hasta 50MB una cifra que prácticamente supera, hasta el doble,  así que ya lo sabes, en este aspecto este servicio resalta.

 

Acerca de la seguridad en GMX:

GMX sabe que la seguridad es una de las características más requeridas por los usuarios no solo en servicios Email sino en cualquier servicio de la web.

Las amenazas que se pueden presentar mediante el correo es de muchas maneras, por ejemplo algunas son solo molestosas como los mensajes SPAM, también hay amenazas que pueden ser mucho más serias como los virus, malware u otros que pueden esconderse en los archivos adjuntos que se nos envía.

GMX también cuenta con filtros Antispam, que nos protegerán de estas amenazas, esta protección es automática y funciona sin que nosotros nos demos cuenta.

 

Servicios de videollamada:

Otros: WeChatZoomWhatsApp


Sobre esta publicación:

Artículo escrito por JM, publicada en la página web: Entrar a mi correo, donde encontrará información acerca de los principales servicios de Internet, como en el presente caso lo es este servicio Email que poco a poco va ganándose un lugar entre los servicios más recomendados.

 

Otros servicios aleatorios:

TikTok la red social de vídeos cortos!

Esta es la red social de vídeos cortos a las que nosotros podemos agregarle, filtros, efectos pero sobretodo pistas de audio, estos vídeos no son largos y hacen que los usuarios usen estos de una manera muy divertida y creativa para poder posteriormente compartirlo con la comunidad. Esta App nos llega desde China y es en verdad furor, ya que actualmente se considera una de las grandes codeándose con servicios como Facebook, Twitter o Instagram.

Para más información: Ingresar a TikTok

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *